Los Ojos del Prao
C. San Miguel Viver CS
Los Ojos del Prao es uno de los rincones más curiosos de la localidad, llamado así por los 5 ojos o lumbreras que conforman el manantial, llamado en antiguo también “Fuente de las Lumbreras".
Situado en la partida del Prao, se trata del segundo surgimiento de aguas subterráneas o segundo manantial más importante de toda la población de Viver, después del Manantial de San Miguel, ofreciendo un caudal estable de unos 160 litros por segundo -que variará en función de las lluvias o del periodo anual
En el catálogo de fuentes y manantiales del patrimonio de Viver, realizado por el Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver en 2016, se indica que “es un manantial muy peculiar, de aguas subterráneas que afloran al exterior en forma de agujeros, y que recientemente han sido acondicionados en diversas actuaciones, la última en 2016. Se accede fácilmente al situado más al Oeste, aunque hay otro preparado para asomarse.
La zona donde se ubica es una zona muy plana del valle del barranco Hurón, con rocas tobáceas o toscas. Poco más arriba nacen los manantiales del Hochino y de la Franqueza, posiblemente relacionados. Muy cerca y más abajo está el manantial de Aliaga. No muy lejos, pero algo más separados los manantiales del Cristo y de la Tejería. Aparte de varios puntos por los que surge agua de forma ocasional. El carácter del suelo y la planicie favorece está abundancia y dispersión de aguas.
”…Más abundante es aún la fuente de los Ojos, llamada así por los cuatro agujeros de 14 á 20 pies de profundidad, que se hallan en un dilatado prado casi seco en su superficie, que dista menos de una hora hacia el norte de la población. Mirando por dicho Ojos se ve correr con violencia un riachuelo, cuyo canal ó mina subterránea labró naturaleza sin ayuda de los hombres.” Botánico Cavanilles, 1785.