“LAS MUJERES DE VIVER NO SALIMOS EN LA WIKIPEDIA”

Muestra del taller escénico sobre “Memoria de nuestras mujeres”




“Las mujeres de Viver no salimos en la Wikipedia” ha sido el espectáculo surgido de un interesante y novedoso taller de recuperación de memoria de nuestras mujeres que ha tenido lugar en Viver durante el mes de junio.




Este taller escénico, impulsado desde las concejalías de igualdad y cultura del Ayuntamiento de Viver y la Asociación de Mujeres y subvencionado con fondos ministeriales del Pacto de Estado contra la violencia de género, ha sido dirigido por Mafalda Bellido, de la compañía La Zafirina,  dramaturga, actriz y directora, licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Valencia y galardonada con diversos premios y reconocimientos.



El Proyecto “Memoria de nuestras mujeres” es una propuesta cultural que pretende rescatar la historia pasada y más reciente de la mujer viverense.




Y a través de la puesta en común se ha pretendido conocer las pequeñas y grandes vidas de las vecinas de Viver y rescatar historias olvidadas o desconocidas para finalmente, y después de todo el proceso poner en pie esta creación literaria, poética y teatral en la que han podido participar las vecinas y los vecinos de Viver.



Para ello se realizó una convocatoria abierta difundida en redes, carteles y whasapt del ayuntamiento y finalmente se han adherido a este proyecto, completando todo el proceso, doce mujeres.



El taller ha constado de tres partes: una primera parte de taller, en la que las participantes han dado a conocer sus historias de forma oral y escrita.



Posteriormente Bellido las ha trabajado para darles forma de texto teatral, de poesía o de narración y con todo el material, ha realizado la dramaturgia del espectáculo hilvanando todas las historias recopiladas. 



La segunda parte del taller han sido los ensayos propiamente dichos y la tercera la exitosa representación de “Las mujeres de Viver no salimos en la Wikipedia”, por parte de las doce mujeres participantes, en el Espacio Cultural de El Convento, con la finalidad de compartirlo con los vecinos y vecinas de Viver.



La respuesta fue multitudinaria y acudieron a la representación más de 200 personas. Un público entregado que disfrutó, río, lloró, rememoró y se emocionó.



Al igual que las doce mujeres que hicieron la puesta en escena con la lectura dramatizada, que pudieron vivir una excepcional e inolvidable experiencia.



Además de la satisfacción ante este resultado de la directora Mafalda Bellido y de la encargada de producción de la compañía La Zafirina, María Cortes a quienes, desde aquí, agradecemos infinitamente su creatividad, profesionalidad y trabajo.