Santa Bárbara y Los Huertos

C. Sta. Bárbara Viver CS

Como llegar

 ERMITA SANTA BÁRBARA Y PORTAL DE LOS HUERTOS

Según consta en una inscripción en su fachada exterior, la ermita fue fundada en el año 1606, por el presbítero Antonio Barrachina, natural de Viver. Originalmente este edificio de planta rectangular, sólidos muros de mampostería, sillares en cantoneras y portada y cubierta a dos aguas, presentaba nave única de tres tramos y capilla mayor. El ensanche de la calle supuso la pérdida del primer tramo, a los pies del templo, por lo que la sobria y elegante portada manierista, con arco de medio punto, hornacina y óculo superior, aparece desplazada a un lateral del edificio.



Tras la conquista cristiana del territorio islámico, de manos del monarca Jaime I, se fue consolidando un incipiente espacio urbano en la parte alta de la actual población.
Situado de un modo estratégico, aprovechaba los abundantes manantiales de agua, dominaba la cornisa del desfiladero del rio Hurón en el paraje de La Floresta, así como el paso natural entre el interior y la costa. Inicialmente se debió construir un pequeño grupo de casas agrupadas encerradas en sí mismas, con estrechas, empinadas y tortuosas calles, algunas sin salida y con portales de acceso al interior. ​



A escasos metros, el portal de los Huertos y su entorno nos recuerdan ese característico urbanismo medieval, que primaba un crecimiento orgánico del mismo y su carácter defensivo tan propio de tiempos de espadas y lanzas.