SENDERISMO
Te proponemos dieciocho rutas de senderismo que atraviesan lugares llenos de naturaleza. Esta rutas son aptas para personas de todas las edades.
Te proponemos dieciocho rutas de senderismo que atraviesan lugares llenos de naturaleza. Esta rutas son aptas para personas de todas las edades.
La ruta propuesta nos acerca a varios puntos de interés histórico próximos a Viver, en la zona del río Palancia. Aunque la ruta es corta en cuanto a andar, ocuparemos un buen tiempo en visitar las zonas y disfrutar de sus parajes. Utilizaremos antiguos caminos, si bien la mayoría de ellos son actualmente aptos para vehículos y asfaltados, pero transitados solo por uso vecinal. Proponemos un par de variantes sobre el diseño original de la ruta (año 2000). Caminaremos entre huertas, algunas ya abandonadas, pero siempre rodeados por el verde de los campos y por el agua de las varias acequias y del río Palancia. Además podremos visitar restos históricos de las antiguas fábricas de producir electricidad (principios del siglo XX) y de una antigua torre de vigilancia (de época musulmana). También podremos disfrutar del espacio recreativo del Sargal, con sus cuevas, fuentes y parajes de piedra tosca. En fin, una pequeña ruta pero llena de sitios a ver y disfrutar.
A través de esta ruta nos acercaremos a los dos principales manantiales de Viver, primero al de San Miguel, donde se toman las aguas para el consumo de la población así como para un importante sistema de regadío compuesto por un entramado de acequias, y luego al de los Ojos del Prao, donde se toman las aguas para regar una zona de la huerta de Viver así como gran parte de las huertas de Jérica (incluida su pedanía de Novaliches).
La presente ruta nos lleva a visitar dos lugares interesantes cerca de Viver, por un lado el Cerro de Santa Cruz, desde el que gozaremos de buenas vistas sobre el pueblo y su entorno, y por otro lado el paraje del Sargal, agradable área recreativa junto al río Palancia, y donde podremos visitar las Cuevas excavadas en piedra tosca.
La ruta discurre entre las poblaciones de Viver y de Teresa, siguiendo en gran parte el trazado el curso del río. A través de sendas y pistas andaremos el antiguo camino de a pie (y también de herradura o caballerías) que unía ambas poblaciones y que fue muy utilizado hasta después de la Guerra Civil. Aunque deteriorado en algunos tramos, nos permitirá disfrutar de parajes bellos y tranquilos, al tiempo que rememoramos el esfuerzo que tantas veces hicieron nuestros antepasados.
Fuente de la Chana - Barranco del Regajo – Río Palancia – Peñas Rubias
A través de un trazado circular visitaremos las tres ermitas de San Roque de las cercanas poblaciones de Jérica, Benafer y Viver. Además del valor propio de andar por agradables caminos, tendremos la oportunidad de visitar los pueblos, sus ermitas y algunas de sus fuentes. Y cómo no, de poder hablar con sus gentes.
Esta ruta circular recorre diversos parajes de Viver y de Jérica, permitiendo gozar de buenas vistas de ambos pueblos desde el monte de San Roque, observar diferentes elementos del regadío tradicional como acequias, balsas y azudes, pasear entre tranquilos campos, y cómo no, disfrutar de agradables rincones y fuentes.
Esta ruta circular, bien sencilla, permite dar un buen y agradable paseo a aquellas personas a quienes les apetezca caminar por zonas tranquilas y sin ninguna dificultad.
Ruta corta pero bien interesante y que se puede alargar visitando otros puntos a elección propia, que recorre varios parajes de interés y rincones poco conocidos.
Esta ruta circular recorre gran parte del conjunto de los Montes de Ragudo, en especial casi toda su dorsal, por lo que permite disfrutar de buenas vistas. Además podremos observar diferentes elementos históricos. La vuelta la haremos por el camino de Monleón, zona tranquila y de agradable caminar entre los pinos.
Esta ruta circular recorre toda la zona de las Cambras, gran partida que aglutina varios parajes y partidas más pequeñas, así como parte de Monleón. Todas estas zonas son muy tranquilas, y es fácil que no veamos a nadie durante su recorrido.
Esta ruta circular y en forma de ocho recorre las zonas de los Infantes y de Morredondo, entre dos conocidas fuentes, atravesando rincones poco frecuentados. La parte del Alto de los Infantes nos permitirá disfrutar de vistas sobre esta parte del término, así como de otras zonas de las vecinas poblaciones de Teresa y Torás.
La presente ruta, de carácter circular, recorre desde la población de Viver hasta las Masías de Ragudo, pedanía de Viver formada por varios conjuntos de casas. La ida se realiza de forma casi directa, en parte por lo que pudo ser el antiguo camino real, pero el retorno se realiza siguiendo la línea del curso del Barranco Hurón. A lo largo de toda la ruta pueden observarse distintos y variados elementos interesantes.
Ruta circular de poca dificultad, pues transita en general por caminos anchos, que recorre parte de la zona Norte del término llegando al paraje del Manantial de la Fuensanta, sito entre Benafer y Caudiel, pero muy cerca de la linde de Viver. El trazado recorre parajes muy cultivados, pues esta zona del territorio ha sido desde antaño muy trabajada, pero en los últimos tiempos ha sido intensamente reconvertida al regadío por goteo de almendros y nogales.
Ruta circular de dificultad media, pues transita en varios tramos por malas sendas, que recorre las zonas de las Cambras y el Alto del Niño, visitando diferentes conjuntos de restos bélicos de la Guerra Civil de 1936-1939. El interés de la ruta reside tanto en la visita a los conjuntos bélicos como también a los rincones poco conocidos, pero interesantes por sus vistas y su propia belleza. La ruta es corta en extensión, pero requiere su tiempo para disfrutar de los diversos espacios que se recorren.
Ruta circular de poca dificultad, que nos permite recorrer el sector de Benabal, amplia zona del Sur del término de Viver, y que engloba varias partidas, las cuales se comentan según discurre la ruta. Decir que en el término colindante de Jérica también se extiende otra gran partida con el mismo nombre de Benabal.
Por la Cañada de Benabal, El Tosco, Río Palancia, Las Quinchas, y Peñas Rubias.
Ruta circular de dificultad media, al transitar por algunos senderos con fuerte pendiente y firme irregular, que recorre diferentes parajes cercanos al pueblo de Viver. Es una ruta complicada de seguir, por la cantidad de cruces de caminos, por lo que, salvo que se conozca bien la zona, es recomendable o necesario el uso del GPS con el track correspondiente.